Automatizaciones¶
En las secciones siguientes, encontrará información sobre cómo crear y gestionar Automatizaciones.
Anatomía de una Automatización¶
Una Automatización es uno de los elementos más importantes del BotCity Orquestador, caracteriza un proceso a ser ejecutado.
La Automatización es responsable de hacer el vínculo entre el Bot (script, software o código de un proceso) y los Runners (instancias del servicio BotCity Runner). De esta forma, al crear una nueva tarea, en la Automatización estarán las informaciones de cuál Bot utilizar y para cuál de los Runners la tarea debe ser dirigida.
Una Automatización puede contener más información y configuraciones sobre un proceso a ser ejecutado. Podemos visualizar las informaciones en las pestañas Visión General y Desarrollo
Visión General¶
En esta pestaña, tenemos las informaciones generales sobre la Automatización, separadas en bloques:
-
Acerca de la automatización
- Nombre: El nombre amigable de la automatización.
- Etiqueta: El identificador único de la automatización (el
etiquetaes único, incluso si se elimina la automatización no podrá usarse nuevamente). - Repositorio: Nombre del repositorio donde la automatización está alojada.
- Descripción: Una breve descripción sobre el proceso de automatización.
-
Gestión de tareas
- Prioridad: La prioridad predeterminada de ejecución de este proceso.
- Runners vinculados: Lista de Runners asociados a esta automatización. Si más de un Runner está adjunto, la tarea será distribuida al primer BotCity Runner libre que esté en línea y disponible.
-
Notificaciones
- Usuarios a notificar: La lista de usuarios a ser notificados cuando ocurra una alerta de notificación de un determinado tipo.
- Tipo de notificación: Los tipos de notificación de alerta para notificar a los usuarios.
Importante
Los usuarios seleccionados en el campo Notificar a los usuarios recibirán una notificación por correo electrónico cada vez que la automatización dispare una alerta a través de código.
Vea más detalles sobre la funcionalidad de Alertas del BotCity Orquestador.
Desarrollo¶
En esta pestaña, encontramos informaciones de desarrollo de la Automatización, separadas en bloques:
-
Informaciones del Bot
- Tecnología: Tecnología o lenguaje de programación utilizado en la automatización.
- Bot: El código de un proceso o software asociado a esta automatización.
-
Parámetros: Informaciones dinámicas que pueden ser utilizadas por el
Bot.
Parámetros¶
Las Automatizaciones pueden ser parametrizadas para mayor flexibilidad y código más dinámico.
Los parámetros se definen en la sección Parámetros de la Automatización al crearla o editarla.
En Desarrollo, haga clic en el botón Editar, esto habilita los campos de edición, luego haga clic en el botón Agregar + para añadir una nueva línea en los parámetros.
Un parámetro se define por los siguientes elementos:
- Nombre: El nombre amigable del parámetro.
- Etiqueta: El identificador exclusivo del parámetro.
- Descripción: Una breve descripción sobre el parámetro.
- Tipo: Selección del tipo de datos del parámetro, pueden ser:
Text: Tipo de entrada de texto.Entero: Tipo de entrada de número entero.Doble: Tipo de entrada de número decimal.Fecha: Tipo de entrada de fecha.
- Intervalo: Indica el valor mínimo y máximo para la entrada de dato numérico.
- Valor predeterminado: Indica cuál valor de entrada se define como predeterminado para el campo.
- Requerido:
Sí: Es obligatorio informar un valor para el campo al momento de crear una tarea.No: Es opcional informar un valor para el campo al momento de crear una tarea.
- Acciones:
Eliminar: Elimina el parámetro.Editar: Abre la edición del parámetro.Cancelar: Cancela la edición del parámetro.Guardar: Guarda la edición del parámetro.
Consejo
El Tipo determinará cómo se mostrará el parámetro al crear una nueva tarea en el BotCity Orquestador.
Vea más detalles de cómo crear y acceder a Parámetros
Crear una automatización¶
Cree una nueva Automatización haciendo clic en el botón + Nueva Automatización en la esquina superior derecha.
Complete el formulario con la información necesaria y haga clic en Guardar en la parte superior de la pantalla.
Atención
Los campos obligatorios son: Nombre, Etiqueta, Repositorio y Descripción.
El resto de la información puede ser completada posteriormente, sin embargo, para la ejecución de tareas de esta automatización, es necesario tener el Bot y al menos un Runner vinculado.
Aquí hay un ejemplo de cómo crear una automatización:
Consejo
Las Automatizaciones también pueden ser creadas de manera facilitada a través del Despliegue Fácil.
Avisos!
Podrá ver un cuadro de avisos cuando la Automatización no esté completamente llena.
Los avisos pueden referirse a la falta de información importante, como Bot o Runners no vinculados.
También sobre no reporte de ítems, esto significa que el código de su Automatización aún no está reportando datos a la plataforma.
Utilizar este recurso en su proceso de Automatización permite que tenga información sobre los ítems procesados con éxito o con fallas por cada tarea ejecutada.
Vea más detalles sobre esta funcionalidad accediendo a la documentación del BotCity Maestro SDK.
Importante
Este recurso forma parte de BotCity Insights, que es un módulo dedicado a reportar y exhibir datos referentes a su iniciativa de automatización.
Vea más detalles sobre este módulo accediendo a la documentación del BotCity Insights.
Editar una Automatización¶
Una vez creada, también es posible editar algunas informaciones de la Automatización.
Para ello, haga clic en el nombre de la Automatización que desea editar, haga clic en el botón Editar, modifique los campos necesarios y haga clic en Guardar.
Mover de Repositorio¶
Las Automatizaciones pueden ser reubicadas en otro repositorio.
Para ello, seleccione la Automatización deseada, abra las acciones y seleccione Mover a repositorio, como en la imagen:
Así se abrirá una ventana para seleccionar el repositorio al que la Automatización debe ser movida, después de seleccionar, haga clic en Confirmar.
Atención
Esta acción moverá también los Bots, programaciones y otros recursos que están vinculados a esta Automatización.







