Enero¶
Lanzamiento | Errores y Alertas¶
En esta actualización, se introdujeron mejoras significativas en las funcionalidades de Errores y Alertas:
- Errores: Nueva tabla con campos detallados, filtros avanzados y mejoras en la página de detalles y en la pestaña de errores en Tareas, proporcionando mayor visibilidad y control.
- Alertas: Página rediseñada con una lista mejorada, nuevos filtros, detalles de la alerta y funcionalidades como gestión de notificaciones y compartición de URL. Los cambios también se reflejan en la pestaña de alertas en Tareas y en los correos electrónicos de notificación.
Estos cambios buscan optimizar la experiencia del usuario, haciendo que el monitoreo y la resolución de problemas sean más eficientes.
Errores¶
En esta funcionalidad del producto, implementamos mejoras en la visualización y gestión de errores que ofrecen a los usuarios más visibilidad, control y agilidad en la resolución de errores, haciendo que la gestión de procesos sea aún más eficiente. A continuación, presentamos los principales cambios:
Tabla de Errores¶
La nueva tabla incluye los siguientes campos de datos:
- ID del Error: Ahora, el usuario puede acceder directamente a la página de detalles del error mediante un hipervínculo en el ID.
- ID de la Tarea: Muestra el ID de la tarea asociada al error.
- Fecha: Indica la fecha y hora en que ocurrió el error.
- Tipo de Error: Detalla el tipo de error al usuario.
- Mensaje: Presenta el mensaje asignado al error.
- Automatización: Muestra la Automatización donde ocurrió el error.
- Versión: Indica la última versión del despliegue del Bot y la Automatización asociada al error.
Filtros de la Página de Errores¶
Es posible filtrar los errores de manera más eficiente a través de los siguientes campos:
- Búsqueda por ID de la Tarea: Permite buscar directamente por el ID de la tarea donde ocurrió el error.
- Filtro de Automatización: Con soporte de autocompletar, permite al usuario elegir una o más automatizaciones para filtrar errores, listadas de manera alfabética.
- Período: Define un intervalo de tiempo para filtrar y analizar errores.
Página de detalles del Error¶
En la página de detalles, la visualización se mejoró para proporcionar más información al usuario:
- Explicación de la Funcionalidad: Ayuda al usuario a entender los recursos presentes en la funcionalidad de error.
- Captura de pantalla: Si no hay una imagen generada, se informará al usuario cómo generar una captura de pantalla mediante la documentación.
- Etiquetas y Archivos Adjuntos: Los usuarios ahora pueden copiar fácilmente la información de etiquetas y archivos adjuntos relacionados con el error.
Mejoras en la pestaña de errores en Tareas¶
Además de la tabla de errores, la pestaña de errores ahora contará con los siguientes recursos:
- Visualización de los elementos en la tabla: Al igual que en la pantalla de Errores, también reflejamos las columnas de
ID del Error,Fecha,Tipo de ErroryMensajedentro de la información de la tarea. - ID del Error: Llevará al usuario directamente a la página de detalles del error.
- Información adicional en Tareas: Agregamos información sobre el
Boty laVersión de desplieguevinculada a la automatización y a la tarea.
Alertas¶
En esta nueva versión presentamos la nueva Página de Alertas, revisada y diseñada para optimizar el monitoreo y la gestión de alertas en su operación.
Esta actualización trae un diseño intuitivo con tarjetas informativas, herramientas de colaboración y ajustes para fomentar aún más el uso de esta funcionalidad en su operación. A continuación, las principales mejoras:
Página de alertas¶
La nueva página cuenta con una nueva lista para una experiencia organizada y accesible. Esta tabla contiene:
- Tipo de alerta: Para que el usuario identifique mediante un ícono específico qué tipo de alerta es:
Error,InformaciónoAdvertencia. - Título de la alerta como hipervínculo: Redirige al usuario a la página de detalles de la alerta.
- Mensaje: Texto personalizado insertado por el usuario.
- Automatización: Muestra la Automatización donde ocurrió el error.
- ID de la Tarea: Identifica la tarea asociada al error.
- Fecha: Indica la fecha y hora en que ocurrió la alerta.
Filtros disponibles¶
- ID de la Tarea: Permite buscar directamente por el ID de la tarea.
- Automatización: Con soporte de autocompletar, permite al usuario elegir una o más automatizaciones para filtrar alertas.
- Período: Define un intervalo de tiempo para un análisis detallado.
Nueva funcionalidad: Detalles de la alerta¶
Esta nueva funcionalidad ofrece detalles para el análisis y la acción relacionada con la alerta. Descubra las novedades:
- Detalles de la Alerta: Esta sección muestra el tipo, título y mensaje de la alerta.
- Información de la Automatización: Esta sección muestra los datos sobre la automatización, el ID de la tarea y el repositorio asociado.
- Notificación de Alertas: Esta sección muestra una lista de usuarios notificados por las alertas de esta Automatización.
Nuevas funcionalidades¶
- Gestión de notificaciones: Incluya o elimine usuarios que reciben alertas de automatizaciones específicas, con reglas que garantizan consistencia en el tipo de alerta.
- Botón de Compartir: Comparta la URL de una alerta con miembros del equipo.
Otras mejoras¶
El correo electrónico de notificación de alertas se actualizó para ayudar a los usuarios a identificar de manera más ágil qué tipo de alerta se disparó.








